Publicación en La Razón, Tu menú para hoy por una nutricionista


¡Que la cuarentena no te pase factura!

Tu menú para hoy por una nutricionista, ¡Que la cuarentena no te pase factura!


Si te gustó el menú saludable que te propusimos para el miércoles, este de jueves te va a encantar. Si no sabes qué cocinar para desayunar, comer y cenar mañana, te vamos a ayudar. Esta cuarentena no le va a pasar factura a nuestro cuerpo ni a nuestra salud. Esta vez hemos contado con los consejos de la dietista- nutricionista Elisa Blázquez para ofrecerte un menú diario rico, sano, completo y reconfortante. ¡Esa energía arriba, que todo esto pasará y necesitamos nuestras defensas a tope!

Publicación en Hola, ¿En qué alimentos se encuentra el yodo, un mineral esencial en nuestra dieta?


Tal y como nos explica la nutricionista Elisa Blázquez, el yodo es un mineral fundamental para numerosos procesos metabólicos.

que alimentos contienen yodo

¿En qué alimentos se encuentra el yodo, un mineral esencial en nuestra dieta?


Tal y como nos explica la nutricionista Elisa Blázquez, el yodo es un mineral fundamental para numerosos procesos metabólicos. “Lo necesitamos para tener un correcto crecimiento, para el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso. Es imprescindible para la producción de las hormonas tiroideas, que se encargan de cumplir funciones tan vitales como regular nuestro metabolismo, el crecimiento de los tejidos y la regulación de la temperatura corporal. Es un mineral del que no podemos prescindir, fundamental para la vida”, nos cuenta la experta. Partiendo de esta base, hemos querido profundizar en sus propiedades y descubrir los alimentos que lo contienen. 

Publicación en Telva


¿El pan de centeno ¿de verdad es más bueno?, Analizamos los beneficios del pan de centeno con ayuda de una experta

Publicación revista Telva pan de Centeno

El pan de centeno ¿de verdad es más bueno?


Hacer pan en casa está de moda pero elegir la harina ya es otro cantar. Lo mismo nos pasa cuando lo compramos en el supermercado. Ya no nos gusta que nos timen. Por eso, dicen, hay que elegir el pan de centeno pero ¿hasta qué punto es más bueno? Hemos hablado con una experta y te contamos lo que nos ha dicho. No todos los panes son iguales y gran parte de la culpa parece tenerla la industria alimentaria. Según la dietista- nutricionista Elisa Blázquez con el pan tradicional, el de trigo de toda la vida, se ha conseguido llegar a una receta muy productiva y manejable. Se sabe que cuanto más gluten tenga una harina más esponjosa queda la miga y más rentable resulta hacer ese pan. “A nivel industrial se busca que el cereal tenga mucho gluten porque es lo que le da elasticidad a las grasas”, dice la experta.


Así, nos confirma que el trigo del que disponemos hoy día en la mayoría de las panaderías es un híbrido de cereal con mucha cantidad de gluten. De hecho, Néstor Calvo, propietario de la panadería la Magdalena de Proust en Madrid reconoce que dispone de tres tipos de pan de centeno con mayor o menor porcentaje de esta harina. Asegura que cuenta con un pan de centeno 100% integral de fermentación lenta y este es el que, como veremos, interesa desde el punto de vista nutricional. Elisa no recomienda a sus pacientes el pan de centeno en detrimento del de trigo porque este segundo cereal sea menos beneficioso, pues solo tiene propiedades distintas. Lo hace porque el trigo se ha adulterado y cada vez nos cuesta más digerirlo.

Receta de Batata con Bacalao


¿Que tenéis hoy para comer? Este invento sencillo ¡Me ha quedado buenísimo!.

Por un lado he laminado una batata en tiras muy muy finas. Las he rehogado con ajos, pimienta recién molida, cúrcuma y perejil. (Tenía poco tiempo para hacer la patata asada y la he laminado con el rallador para que se haga rápidamente en la sartén. #trucosdecocina

NIDO DE BATATA CON BACALAO AL VINO BLANCO

RECETA DE BATATA CON BACALAO AL VINO BLANCO


INTRODUCCIÓN

BATATA: Aporta betacarotenos (Fundamentales para preparar la piel para el verano), potasio, vitamina C, magnesio y fibra.

PREPARACIÓN

Por un lado he laminado una batata en tiras muy muy finas. Las he rehogado con ajos, pimienta recién molida, cúrcuma y perejil. (Tenía poco tiempo para hacer la patata asada y la he laminado con el rallador para que se haga rápidamente en la sartén. #trucosdecocina

Receta de Granola


Podéis prepararla para desayunar estos días.

– 200 gr de frutos secos variados (avellanas, almendras, nueces, piñones…)
– 200gr de pipas o semillas: de calabaza o de girasol o sésamo…
– 200gr de copos de avena naturales
– Un vasito o 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– 4 cucharadas de sirope de agave o miel. Otro truco para endulzar es batir dátiles con agua y echar esta cremita.
– Una pizca de sal marina, 1 cucharada de coco rallado y otra de canela. También podéis poner cacao.

receta de granola casera por elisa blazquez

RECETA DE GRANOLA


INTRODUCCIÓN

Os comparto la receta de granola que hice ayer. Podéis prepararla para desayunar estos días.
Espero que os guste y os ayude a empezar el día con fuerza.

GRANOLA CASERA: Mezcla de cereales, frutos secos y semillas horneados para que queden crujientes. Aporta calcio, magnesio, hierro, fibra, zinc, aminoácidos y grasas poliinsaturadas.

INGREDIENTES

– 200 gr de frutos secos variados (avellanas, almendras, nueces, piñones…)
– 200gr de pipas o semillas: de calabaza o de girasol o sésamo…
– 200gr de copos de avena naturales
– Un vasito o 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– 4 cucharadas de sirope de agave o miel. Otro truco para endulzar es batir dátiles con agua y echar esta cremita.
– Una pizca de sal marina, 1 cucharada de coco rallado y otra de canela. También podéis poner cacao.

Berenjenas al curry verde con noodles


Un desayuno estrella para empezar bien el día 😉

He rehogado las berenjenas con cebolleta, nueces y ajos y luego las he dejado hirviendo 10 minutos en leche de coco, pasta de curry verde, caldo de verduras y salsa de soja.

Berenjenas al curry verde con noodles de konjak

BERENJENAS AL CURRY VERDE CON NOODLES


INTRODUCCIÓN

Berenjenas al curry verde con noodles de konjak, nueces y huevo poché.

PREPARACIÓN

He rehogado las berenjenas con cebolleta, nueces y ajos y luego las he dejado hirviendo 10 minutos en leche de coco, pasta de curry verde, caldo de verduras y salsa de soja.

Publicación en Hola


¿Por qué hay personas que no adelgazan aunque coman menos?

¿Por qué hay personas que no adelgazan aunque coman menos?


No solo se trata de una disminución de la ingesta de calorías, sino que hay muchos más factores que pueden influir en la pérdida de peso. ¿Sabes cuáles son?

‘Estoy a dieta’. Una de las frases más recurrentes en estas primeras semanas del año. Y es que, aunque ya se van diluyendo en muchos casos, uno de los propósitos más habituales de muchas personas es perder esos kilos de más. Tal vez te encuentres con esta situación: controlas lo que comes casi con precisión milimétrica, pero no consigues adelgazar todo lo que sería esperable.

¿Cuál es la razón de que haya gente que, aun comiendo poco, no consigue bajar de peso? La nutricionista Elisa Blázquez parte de la premisa de que perder peso no es solo una cuestión de contar calorías. “Entran en juego muchos otros factores importantes que hay que estudiar en cada caso. Para perder grasa corporal hay que hacer un plan personalizado y adaptado al estudio exhaustivo del paciente”, nos cuenta. Y va más allá, pues resume situaciones en las que la pérdida de peso se complica: “El sistema neuroendocrino y la microbiota intestinal son fundamentales a la hora de abordar la pérdida de peso. Si el cortisol está elevado por el estrés, si se duerme mal, si hay una infección subyacente y la correspondiente bajada inmunitaria y alteración de la microbiota, si hay alteraciones del tránsito intestinal, una anemia o una dieta desequilibrada en nutrientes, la pérdida de peso será mucho más complicada”.